Radio Comunitaria en Patagonia: Kalewche FM

Kalewche FMAsociación Kalewche tiene, entre otros objetivos, los de promover actividades culturales, talleres y programas de capacitación y educación, acciones para la recuperación del mapuzungun (lengua del pueblo originario Mapuche, actualmente en riesgo de extinción en Chubut) y comunicación de base, horizontal y plural.

Queríamos conversar con la gente, devolverle la palabra: la cultura es comunicación o no es nada. Para no llegar a ser muda, creíamos, una cultura nueva tenía que empezar por no ser sorda. [...] Palabras recogidas en la calle, en los campos, en los socavones, historias de vida, coplas populares. 
(Eduardo Galeano, Días y noches de amor y de guerra) 

Para darle voz a la gente, nace la idea de crear una radio comunitaria. Kalewche FM se propone como un espacio alternativo que impulse y promueva las voces colectivas de la comunidad; una radio operada por la comunidad, para la comunidad y sobre cuestiones importantes que surjan desde la comunidad.

Radio Kalewche FM 90.9 es una radio abierta y libre que funciona en la hermosa ciudad de Esquel, al pie de la cordillera de los Andes, en la Patagonia Argentina.

En Kalewche FM hay un alto grado de participación de la gente, tanto en la organización general como en la producción de los programas. La radio comunitaria brinda a la gente, especialmente a aquellos con menores posibilidades de acceder a los medios de comunicación, la posibilidad de participar en los diferentes ámbitos de la radio.

Al igual que el Kalewche, un barco de la mitología mapuche que recoge a los muertos en el mar para darles una nueva vida a bordo, Kalewche FM «La Nave de los Locos» reúne a los sin voz y promueve las voces colectivas de la comunidad. En la Nave de los Locos hay lugar para todos quienes tienen algo para decir y compartir.

  • Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina
  • Comunidades Mapuche
  • Adolescentes y jóvenes
  • Sindicatos y grupos de trabajadores y obreros
  • Asociaciones barriales y vecinales
  • Autoconvocados de diferentes ámbitos y grupos minoritarios de reivindicación

 

El equipo de trabajo de la radio se propone alentar la producción radial local, con especial énfasis en las manifestaciones culturales propias de la zona y en proyectos socio-educativos. Asimismo, desde Kalewche se promueven capacitaciones, cursos y talleres.

El aspecto artístico musical, como complemento de los contenidos, es un pilar fundamental. De modo que la música y la artística tienen especial importancia en la forma en la que esos contenidos son transmitidos. En Radio Kalewche se puede escuchar música de todo el mundo y todos los géneros, con una oferta amplia y diferente, sin depender exclusivamente de la música de difusión masiva.

La radio comunitaria Kalewche FM está gestionada por la Asociación Kalewche, y apoyada por la .

Colectivo de la radio comunitaria Kalewche Colectivo de la radio comunitaria Kalewche Colectivo de la radio comunitaria Kalewche Colectivo de la radio comunitaria Kalewche
Colectivo de la radio comunitaria Kalewche Colectivo de la radio comunitaria Kalewche Colectivo de la radio comunitaria Kalewche Colectivo de la radio comunitaria Kalewche

¡Escuchanos Online!

Reproductor FLASH

Seguinos en Facebook

Colaboran con la Kalewche

Banner
       RSS Feed