Radio Kalewche FM es una radio comunitaria y, como tal, vive para y por la comunidad. Actualmente ya hay varios programas saliendo al aire, que puedes ver en la grilla de programación, pero necesitamos la participación de todos para que este proyecto siga adelante con una aún mayor diversidad de propuestas y para que sea un reflejo fiel de las inquietudes de la comunidad de Esquel.
En Radio Kalewche FM, cualquiera puede hacer un programa de radio, no importa la edad ni la condición: si tenés una idea aqui la podés desarrollar. Tampoco importa que no sepas hacer radio, o que no la hayas hecho nunca, si te interesa podemos enseñarte. Durante el año organizamos talleres donde se enseña lo necesario para hacer un programa de radio, editar audios y otros saberes que necesitarás para tu programa. También estamos dando capacitaciones en operación técnica todos los jueves de 19:00 a 20:00, en el programa-taller Prueba y Error, especialmente dirigidas a personas que vayan a comenzar próximamente un nuevo programa, pero también abiertas a cualquiera que tenga interés en aprender a hacer radio.
¿De qué forma puedo participar?
Hay muchas formas de participar en Kalewche FM, desde prestar tu voz para locuciones varias (separadores, anuncios, etc.) a actuar como corresponsal enviándonos noticias de tu barrio hasta tener tu propio programa.
¿Qué tengo que hacer si quiero participar?
En caso de que tengas alguna idea para un programa, una columna, un microespacio, o simplemente quieras venir a contarnos algo, contactanos a través del formulario de este sitio, a través del correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla , o por teléfono al (02945) 457078, para que nos reunamos para ir definiendo tu proyecto y ver la forma de concretarlo.
Si tenés alguna sugerencia o querés discutir una idea con el equipo de trabajo de Kalewche FM antes de contactarnos personalmente con tu proyecto definitivo, podés poner un mensaje en el foro que hemos instalado en el sitio (requiere registro de usuario). Nosotros chequearemos regularmente los mensajes y te daremos respuesta por esa vía.
¿Cuesta algo hacer un programa en Kalewche FM?
La radio comunitaria la construimos entre todos, y también la tenemos que sostener entre todos. Por ello, cada programa hace una contribución mensual para los gastos de la radio comunitaria (luz, gas, teléfono, mantenimiento de los equipos, limpieza, yerba...). La contribución, sin embargo, es mínima y los responsables de los programas pueden recurrir a algún sponsor para cubrir este gasto.
¿Tengo que tener un operador para poder hacer un programa?
Si venís con otra persona que te ayude en el control y que ya tenga una idea de operación técnica, perfecto. Dependiendo también del tipo de programa, podés incluso hacer vos mismo todas las funciones desde el control. En caso de no contar con un operador ya formado, podemos capacitar a otra persona que te acompañe en el funcionamiento básico de consola, compu de aire, etc. como para poder empezar a emitir en poco tiempo. Tras la capacitación, que se realiza los jueves, al aire, en el programa-taller "Prueba y Error", alguien del equipo de la radio estará acompañando al nuevo operador durante las primeras emisiones, hasta que este ya pueda manejarse solo. La idea básica es que cada programa es autosuficiente y autogestionado.
¿Qué formato de programa puedo hacer?
Hasta ahora ofrecemos la posibilidad de hacer tres tipos de formato:
¿Quién puede participar en Kalewche FM?
Todas las personas que se sientan identificadas con los principios de la radio y que quieran, a través de ella, rendir un servicio a la comunidad. Si en algún momento, mientras nos escuchabas, te dijiste: “Aquí se podría hacer tal o cual cosa…” entonces es más que probable que estés incluido en ese grupo.
¿Sobre qué temas puedo hacer un programa o un microespacio?
La cantidad de temas que se pueden tratar en Radio Kalewche FM es tan amplia como los intereses que pueda tener una comunidad de 40.000 personas (¿o eran 30.000?). En general, vale cualquier tema educativo, informativo, cultural, de difusión de problemáticas sociales, etc. Si tenés dudas, contáctanos y juntos vemos si tu idea encaja.
En general, no tendrán cabida programas discriminatorios, racistas, sexistas, etc. así como tampoco aquellos programas, o secciones dentro de un programa, en que se promocionen contenidos de orden corporativo, político partidario o religioso, incluyéndose expresamente en este último apartado los referidos a la New Age o que en general promuevan el pensamiento mágico comercial.
¿En qué horario puedo hacer mi programa?
Revisá la grilla de programación para ver qué horarios están libres.